Pulpeta de Macabí
Narra el escritor Emilio Comas Paret en su libro «La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisíacas de Caibarién»,
Leer másNarra el escritor Emilio Comas Paret en su libro «La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisíacas de Caibarién»,
Leer másEs cierto que la era digital es increíble, que lo ha puesto todo de cabeza, que las noticias que hasta
Leer másComo todos los ingenios azucareros de la época colonial en Cuba – segunda mitad del siglo XIX – en el
Leer másTodas las plantas tienen un propósito, puede ser culinario, religioso o medicinal….pero, es relevante cuando una especie vegetal es venerada
Leer másAunque por estos días se recupera de un padecimiento, estoy convencida de que, como yo, innumerables personas caminan a diario
Leer más¿Sabías que a Miguel Barnet le llevó 3 años entrevistar a Esteban Montejo, quien había sido esclavo y cimarrón en
Leer másCuando el pescado es chico, se sacan los filetes unidos por el rabo del pescado, a esta forma de elaboración en Caibarién le llaman minutas y se venden en puestos de esquina, envueltos en un rebosado de harina de Castilla, colorante, agua y sal.
Leer másCuentan varias generaciones de caibarienenses que en Cayo Santa María, al noreste de Caibarién decidió arrancharse Pepe el pescador, y
Leer másEl padre del escritor caibarienense Emilio Comas Paret contaba que, cuando era niño, no había mayor fiesta que ir a
Leer másEl Yerbero de Caibarién comparte una frase muy popular en Cuba, aquella que asegura que una persona ??es tan mala como el Ajà guaguao«, seguramente pudiera ser una metáfora o sÃmil para referirse a alguien pÃcaro en extremo y hasta perverso.
Leer más