La ceiba y la palma del centro histórico de Caibarién: de piratas y tesoros
Sobre la ceiba y la palma real que se abrazan en el centro histórico de Caibarién, se cuentan muchas cosas.
Leer másSobre la ceiba y la palma real que se abrazan en el centro histórico de Caibarién, se cuentan muchas cosas.
Leer másPor allá por donde hoy le dicen Cayo Salina a la parte que colinda con Las brujas, era el lugar
Leer másHubo una guasa* que vivió en el pontón*, un barco que se llama San Pascual que está allí fondeado en
Leer másTodo hombre de mar es un buen bebedor. En un bar yo me encuentro a Luis, El Galleguito, que era
Leer másCuenta la historia que Caibarién era muy visitado por caravanas de gitanos. Estas tribus solÃan andar de pueblo en pueblo, vendiendo sus mercancÃas, adivinando destinos, haciendo actos circenses, o sencillamente iban de paso.
El caibarienense Mario Braña cuenta que en cierta ocasión fue a cazar cangrejos al monte, cuando se había adentrado en
Leer másEn Caibarién, como en todos los puertos del mundo, el mar se funde con las historias. Tres de las leyendas
Leer másEl pescador de Caibarién Julio López es devoto de la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba.
Leer másEl río Guaní es más caudaloso en esa zona de Caibarién, y antes de contaminarse solía tener varias pozas de
Leer másComo todos los ingenios azucareros de la época colonial en Cuba – segunda mitad del siglo XIX – en el
Leer más