Escabeche de barracuda de La Poza
Con sabor a Caibarién exploramos la historia de la cocina marinera de la mano del escritor Emilio Comas Paret, y
Read MoreCon sabor a Caibarién exploramos la historia de la cocina marinera de la mano del escritor Emilio Comas Paret, y
Read MoreCaibarién es de esos pueblos pintorescos de provincia que tiene el don de los inicios y las celebraciones: la primera narración deportiva por radio se hizo desde este pueblo, asà somos los pioneros de la Radio en Cuba y el primer carro bomba de América Latina circuló por nuestra Villa, sobre este importante acontecimiento es que te quiero comentar.
Cuenta la historia que Caibarién era muy visitado por caravanas de gitanos. Estas tribus solÃan andar de pueblo en pueblo, vendiendo sus mercancÃas, adivinando destinos, haciendo actos circenses, o sencillamente iban de paso.
La papa pertenece a esa clase de alimentos que preparados de distintas maneras satisfacen a la mayoría de personas. Resultan
Read MoreEl interesante artículo «Hubo más de un médico chino» publicado por el periodista Argelio Santiesteban, me motivó a investigar si
Read MoreEl caibarienense Mario Braña cuenta que en cierta ocasión fue a cazar cangrejos al monte, cuando se había adentrado en
Read More«Verdolaga para los chivos»…así asevera una frase popular con la que Pedrito, el Yerbero de Caibarién, no está de acuerdo,
Read MoreEl escritor Emilio Comas Paret nació en el barrio de Puerto Arturo, ese lugar de Caibarién donde pululan los nombretes
Read MoreEl museo municipal «María Escobar Laredo», conserva entre sus colecciones un ejemplar del «Libro de Oro de Caibarién». Este texto
Read MoreNarra Emilio Comas Paret en su libro «La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisiacas», que frente a la
Read More