Un paradero centenario
El padre del escritor caibarienense Emilio Comas Paret contaba que, cuando era niño, no había mayor fiesta que ir a
Leer másEl padre del escritor caibarienense Emilio Comas Paret contaba que, cuando era niño, no había mayor fiesta que ir a
Leer másEl Yerbero de Caibarién comparte una frase muy popular en Cuba, aquella que asegura que una persona ??es tan mala como el Ajà guaguao«, seguramente pudiera ser una metáfora o sÃmil para referirse a alguien pÃcaro en extremo y hasta perverso.
Leer más??Con sabor a Caibarién? seguimos la historia narrada por el escritor Emilio Comas Paret en su libro ??La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisÃacas?.
Leer másCuentan que en el año 1925, tres amigos bebÃan en un bar de Caibarién cuando llegó el joven Pepe Castro con un mapa raÃdo de lo que parecÃa ser la ubicación de un tesoro.
Leer másLes propongo ir al Caibarién de los años cincuenta del siglo pasado y ver qué pasaba. Resulta que el alcalde
Leer másEl libro ??La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisÃacas? de Emilio Comas Paret, nos permite recrear la oralidad de Caibarién. En particular las recetas marineras, entre las que está el Filete de pescado a la border blue.
Leer másCuentan la gente de mar de Caibarién que un pescador estaba tan enfrascado en sus faenas del dÃa cuando, sin percatarse lo sorprendió la noche en el mar.
Leer másTodavÃa hay en Caibarién quien se acuerda de ??El Cristiano? y se asombra de sus curiosas hercúleas hazañas.
Leer másPedrito, el Yerbero de Caibarién nos trae a su sección una planta natural de América tropical continental, las Antillas Mayores
Leer más