Intensa agenda bilateral de canciller cubano en ONU

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy varios encuentros con homólogos en el contexto de su participación en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Rodríguez se reunió este lunes con su par de Costa de Marfil, Kacou Houadja, en una conversación que destacó los lazos de amistad y solidaridad.
“Trasladé la voluntad de #Cuba de ampliar las relaciones económico-comerciales y de cooperación”, señaló el ministro cubano en su cuenta en la red social X.
También intercambió con Rashid Meredov, vicepresidente del Consejo de Ministros y canciller de Turkmenistán, a quien le resaltó la tradicional relación entre ambos pueblos y el interés en fortalecer vínculos bilaterales.
Por su parte, de productiva calificó la reunión con su par de Hungría, Peter Szijjarto. “Sostuve productiva reunión con amigo @FM_Szijjarto, Canciller de Hungría, que demuestra estado positivo de relaciones bilaterales”, afirmó en la propia plataforma de microblogueo.
El jefe de la diplomacia cubana agradeció además el “apoyo húngaro en concreción de proyectos en varios sectores. Trasladé interés de #Cuba de continuar avanzando en lazos económico-comerciales”.
Igualmente, el ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Abdoulaye Diop, titular de la misma cartera en Mali. “Destacamos las históricas relaciones de amistad y solidaridad entre los dos países y la voluntad de #Cuba de continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales”, indicó en X.
Bruno Rodríguez llegó a Nueva York el sábado al frente de la delegación cubana que asistirá a la semana grande de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre las actividades que cumplió ya de su programa están el Encuentro con Cubanos Residentes en Estados Unidos, egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana y el tributo a Malcolm X en su centenario, en la icónica iglesia neoyorquina Riverside.
La comitiva cubana al Segmento de Alto Nivel la integran, además, los viceministros de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío y Anayansi Rodríguez; el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón; y la embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, entre otros directivos y funcionarios de la Cancillería y de la Misión Permanente ante la ONU.