Continúa en Shenzhen agenda de presidente de Cuba en China

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cumple hoy una agenda aquí que incluye la visita a lugares de interés histórico, parques tecnológicos y encuentros con empresarios chinos.
Además, el mandatario sostendrá conversaciones con máximas autoridades del gobierno y el Partido Comunista de la provincia de Guangdong.
Díaz-Canel visitará la Sala de Exposiciones de la Reforma y la Apertura de Shenzhen para conocer más sobre esta política del gobierno chino que permitió el milagro económico en el gigante asiático hace poco más de 40 años.
Como parte de su agenda, recorrerá el Parque Temático Splendid China Folk Culture Village, un lugar donde el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, plantó un árbol en 1995 en ocasión de su visita a esta ciudad.
El mandatario cubano llegó a Shenzhen proveniente de Beijing donde se reunió con su homólogo anfitrión Xi Jinping, participó en el desfile militar por el Día de la Victoria y copresidió junto al vicepresidente chino, Han Zheng, el acto por el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Durante la reunión con Xi, el gobernante asiático destacó que la construcción de la comunidad de destino compartido entre China y Cuba avanzó de manera constante en los últimos años y se convirtió en un símbolo de la amistad de hierro bilateral.
El mandatario subrayó que, en el marco del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas , se debe aprovechar la ocasión para elevar los vínculos bilaterales a un nuevo nivel y beneficiar mejor a los dos pueblos.
Reiteró la importancia de fortalecer el intercambio de experiencias sobre gobernanza y liderazgo partidista y mantener una cooperación estratégica en foros multilaterales como el Grupo de los 77 y los Brics.
Afirmó que China continuará con el apoyo dentro de sus posibilidades al desarrollo económico y social de Cuba, y respaldará firmemente su lucha contra el bloqueo y la injerencia.
Díaz-Canel calificó de significativa la conmemoración celebrada en Beijing y resaltó el papel histórico de China en la victoria mundial sobre el fascismo.
Reiteró el compromiso de Cuba con el principio de una sola China y agradeció el apoyo del país asiático al desarrollo cubano.
El presidente cubano expresó la voluntad de su país de ampliar la cooperación bilateral, promover la construcción conjunta de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y ofrecer un entorno favorable para la inversión de empresas chinas.
Asimismo, manifestó el respaldo total de Cuba a las iniciativas globales propuestas por el presidente Xi Jinping, en particular la de gobernanza mundial.
Ambos líderes firmaron una declaración conjunta para acelerar la construcción de la comunidad de destino compartido entre China y Cuba.
También se anunciaron 11 documentos de cooperación en áreas como la Franja y la Ruta, seguridad global, agricultura local, inteligencia artificial y otros sectores.
Cuba y China refuerzan nexos con 11 documentos de cooperación
Díaz-Canel y Xi Jinping subrayan vínculo especial Cuba-China
Presidente Díaz-Canel subraya admiración y respeto de Cuba por China
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China