Convocan al concurso Mirando el mundo con ojos nuevos, patrocinado por ONU Cuba
Las fotos seleccionadas serán exhibidas en la edición 19 de Noviembre Fotográfico y difundidas en redes sociales y plataformas de la ONU

El Sistema de las Naciones Unidas en la nación caribeña, en alianza con la Fototeca de Cuba, convocan al concurso fotográfico Mirando el mundo con ojos nuevos, oportunidad que agradecen hoy los amantes de tan hermosa manifestación.
Destinado a residentes en el país entre 15 y 35 años de edad, el certamen busca reflejar, desde una cámara o dispositivo móvil, cómo los participantes imaginan un futuro más justo, saludable y sostenible.
El plazo para la inscripción y envío de las imágenes vence el 1 de octubre y las obras seleccionadas formarán parte de una exposición especial en Noviembre Fotográfico 2025, el mayor evento de la fotografía en Cuba.
Según las bases del concurso, lanzado en el contexto del aniversario 80 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los interesados pueden enviar hasta 3 fotos en formato JPG, alta resolución (20 cm de ancho, 300 dpi).
Las imágenes deben ser originales y propias, sin marcas de agua, bordes, firmas, retoques digitales ni generadas con inteligencia artificial.
De aparecer personas en la fotografía, se precisa su consentimiento por escrito, así como el de sus tutores si son menores de edad.
Los organizadores te proponen los siguientes temas para que eches a volar tu imaginación: Trabajando juntos por el desarrollo sostenible: Colaboración, alianzas y trabajo en equipo para lograr metas comunes.
Cobertura universal de salud: Iniciativas que promuevan la salud física, mental o sexual, especialmente para personas o grupos en riesgo o situación vulnerable.
Cuidar el planeta: Acciones contra los impactos del cambio climático y en defensa de la naturaleza.
Las personas en el centro: Las personas como beneficiarias y protagonistas de iniciativas por la inclusión y la equidad, sin dejar a nadie atrás.
Deben enviar sus propuestas a la dirección electrónica onucuba@un.org con el asunto CONCURSO ONU 80. En el cuerpo del mensaje deben incluir los siguientes datos: nombre completo, carné de identidad, número de contacto, correo electrónico y lugar de residencia.
En cada imagen deben especificar número de la foto, título, tema elegido, breve descripción (máximo 250 palabras) y lugar donde fue tomada.
Se elegirán 15 finalistas y, entre ellos, una foto ganadora. En tanto el jurado otorgará Menciones especiales.
Las fotos seleccionadas serán exhibidas en la edición 19 de Noviembre Fotográfico y difundidas en redes sociales y plataformas de la ONU en Cuba.
A todos los finalistas se les entregará un certificado de participación.
“Si resultas finalista, autorizas a la ONU y entidades asociadas a usar tu imagen sin fines de lucro para promover sus actividades”, añade la convocatoria.
La premiación será el 24 de octubre de 2025.