Cultura

Arqueología y huellas de un legado histórico en Cuba

Los resultados del último censo de sitios arqueológicos cubanos aparecen en el libro Cuba: Arqueología y legado histórico

El libro Cuba: Arqueología y legado histórico es una importante fuente de conocimientos para quienes siguen el tema y para todas aquellas personas en las que habite el interés y la curiosidad por sus antepasados. Bajo el sello de Ediciones Polymita (2018), esta valiosa entrega expone los resultados del trabajo que durante años vienen realizando en Cuba historiadores, antropólogos, lingüistas, biólogos, arqueólogos y otros especialistas.

Siguiendo un enfoque multidisciplinar, sus páginas incluyen, entre otros temas, resultados de Arqueometría, datación, isótopos estables, ADN, así como análisis históricos, el censo de los sitios arqueológicos del archipiélago y los más significativos reportes del arte rupestre. De ahí, que sea un material relevante para la nación, toda la región del Caribe y un poco más allá.

De acuerdo con el académico Jorge Ulloa Jung, el libro posee “un carácter abiertamente didáctico y académico para la enseñanza de la Antropología, la Arqueología y las Ciencias Sociales en general. Elemento que se complementa con el hecho de estar escrita en lenguaje abierto, asequible a un público no especializado, y un amplio nivel de ilustración con imágenes a color que complementan el texto y refuerzan esos valores”.

Cuba: Arqueología y legado histórico fue premiado por la Academia de Ciencias de Cuba en el año 2022. Hasta la fecha, sus aportes siguen vigentes, como el censo de los sitios arqueológicos cubanos que confirmó en 2013 que son muy pocos los municipios que no tienen vestigios de la presencia aborigen en territorio nacional.

Censo Nacional de Arqueología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *