Cultura

A las puertas de un siglo: homenaje de escritores y artistas a Fidel

«Yo soy de los agradecidos, lo que soy se lo debo a Fidel y la Revolución. Por eso esta celebración será tan inclusiva: hay que cambiar todo lo que tiene que ser cambiado», expresó Ramón Silverio, como preámbulo al espectáculo que tuvo por escenario el Patio azul de la UNEAC en Villa Clara.

«Hemos traído parte de lo mejor de la cultura villaclareña que no ha tenido antes la oportunidad de formar un elenco en días de homenaje a Fidel. Un concierto de buena música cubana que regalará gente incondicional, y se unen «A las puertas de un siglo», dándole siempre las gracias a Fidel», añadió.

Cubanísimas canciones fueron interpreradas por los vocalistas Vivian Carranza, José Vizcaíno, los trovadores Yeni Turiño, Alain Garrido, los transformistas Jennifer y Blancuchini; hubo fino humor a cargo del actor Nelson Águila, y leyeron textos de hondo sentimiento patriótico el Premio Nacional de Periodismo José Antonio Fulgueiras y el poeta Jorge Luis Mederos (Veleta). 

La proyección de imágenes que inmortalizaron momentos trascendentes del líder histórico de la Revolución cubana reafirmaron su presencia en la velada, a la que asistieron las principales autoridades del Partido y el Gobierno, de Cultura, de las  organizaciones e instituciones villaclareñas. 

«Nos corresponde asumir desde la diversidad y la belleza conquistada el apego a las ideas que nos han alimentado por más de 6 décadas; a trabajar con esos preceptos que nos enseñó Fidel, un hombre donde se sintetizaron todas las esencias justicieras contenidas en el espíritu de un siglo», definió el escritor Ricardo Riverón Rojas, presidente de la UNEAC aquí. 

«Se cumple un siglo del nacimiento de ese hombre que cambió el sentido de la cotidianidad, convirtiéndola en historia; aún hoy su inteligencia y astucia nos guían por el camino hacia la plenitud»,  aseveró. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *