Un curioso bastón en Caibarién
A simple vista parece un antiquísimo y elegante bastón, dentro de una colección que cuenta con cerca de cuarenta ejemplares.
Read MoreA simple vista parece un antiquísimo y elegante bastón, dentro de una colección que cuenta con cerca de cuarenta ejemplares.
Read MoreEn épocas de la piratería, Caibarién era puerto recurrente para estos truhanes aventureros. En estas costas anclaban sus barcos para
Read MoreEn los cayos de la Media Luna, según dice una vieja leyenda de Caibarién, algo asombroso le sucedió a Don
Read MoreUna pipa o cachimba centenaria, para fumar tabaco proveniente de un naufragio ocurrido en la primera mitad del siglo XIX,
Read MoreNarra Emilio Comas Paret en su libro «La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisíacas», que en el barrio
Read MoreMuchas personas beneficiadas dan fe de las propiedades de la Sábila, motivos para que el Yerbero de Caibarién explique por
Read MoreAsí cuenta el escritor caibarienense Emilio Comas Paret en su libro «La heráldica, los blasones y las recetas marineras afrodisiacas
Read MoreEs el caibarienense Florencio Gelabert Pérez (1904-1995) de esos artistas imprescindibles en el paisaje cultural cubano. Hace apenas unos meses
Read MoreEsta es la historia de Pepe, un pescador de Caibarién que, como tantos vivía calmoso arranchado con su familia en
Read MoreEl Achiote o bija,es conocido también como Achote Atase, Potsote, Rucu, Urcu, Uxta, Mashe (Shipibo), es un árbol pequeño o
Read More