Un paradero centenario
El padre del escritor caibarienense Emilio Comas Paret contaba que, cuando era niño, no había mayor fiesta que ir a
Leer másEl padre del escritor caibarienense Emilio Comas Paret contaba que, cuando era niño, no había mayor fiesta que ir a
Leer másLes propongo ir al Caibarién de los años cincuenta del siglo pasado y ver qué pasaba. Resulta que el alcalde
Leer másTodavÃa hay en Caibarién quien se acuerda de ??El Cristiano? y se asombra de sus curiosas hercúleas hazañas.
Leer másCuando la llegada de Pánfilo de Nárvaez y del Padre de Las Casas, que también iba en la expedición colonizadora;
Leer másPor más de 60 años mi madre guardó, con recelo un curioso y antiguo Pesaleche que perteneció a mi abuelo
Leer másA simple vista parece un antiquísimo y elegante bastón, dentro de una colección que cuenta con cerca de cuarenta ejemplares.
Leer másUna pipa o cachimba centenaria, para fumar tabaco proveniente de un naufragio ocurrido en la primera mitad del siglo XIX,
Leer másEs el caibarienense Florencio Gelabert Pérez (1904-1995) de esos artistas imprescindibles en el paisaje cultural cubano. Hace apenas unos meses
Leer másAsegura la enciclopedia cubana Ecured, que no existe mucha información acerca del ingenioso invento conocido como batidora, este suele atribuirse
Leer másLa foto tan conocida por los caibarienenses y más allá, y que aparece en este artículo fue tomada a Manuel
Leer más