Cultura

La magia de los títeres regresa a Remedios en la IV Jornada Teatral “Canción que borda un cuento”

Del 2 al 6 de septiembre, Remedios se vestirá de fiesta escénica con la celebración de la IV Jornada Teatral “Canción que borda un cuento”, en saludo al aniversario 58 del Teatro Guiñol de Remedios Fidel Galbán Ramírez. La cita, que rinde homenaje a la tradición viva de los títeres en Cuba, estará dedicada también al 50 aniversario del Museo Alejandro García Caturla y, de manera muy especial, al 510 aniversario de la fundación de la Villa San Juan de los Remedios.

El evento reunirá en la octava villa a destacadas agrupaciones titiriteras de varias provincias, dando continuidad a la línea de sus ediciones anteriores, que han contado con colectivos como Polichinela, Guiñol de Cienfuegos, Teatro La Chinche, Pálpito, Teatro Viajero, Barco Antillano y Feérico Teatro, así como la Compañía Infantil Travesía Remediana y agrupaciones de Villa Clara.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Guiñol, en entidades culturales y en comunidades del municipio, llevando la magia de los títeres a públicos diversos. La jornada incluirá talleres de intercambio profesional, propuestas de formación artística para jóvenes y niños, y la premiación del concurso infantil “Canción que borda un cuento”, confirmando el estrecho vínculo del evento con la creación infantil.

Más que una cartelera de espectáculos, “Canción que borda un cuento” es un encuentro de generaciones y una muestra de la vocación comunitaria del teatro infantil cubano. En esta edición, su programa se inserta en un año de significativos aniversarios para la cultura local, reafirmando a Remedios como un escenario vivo donde la memoria y el arte se entrelazan para contar —y bordar— nuevas historias.

Tomado de Cubadebate

Tomado de Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica noticias y análisis con un tratamiento objetivo de los hechos. Muestra los intereses que el poder global oculta para mantener sus privilegios. UCI, La Habana, Cuba. editor@cubadebate.cu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *