Deportes

Foro Cuba-China centró atención en Afide 2025

El encuentro entre directivos del deporte de ambas naciones amplió las posibilidades de intercambio

La Habana.- EL FORO Cuba-China de Ciencias Aplicadas al Deporte confirmó hoy la disposición de ambas naciones de estrechar relaciones en ese ámbito.

El encuentro formó parte de la sesión vespertina de la jornada inicial de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte Afide 2025 y fue encabezado por el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller, y Cao Jingwei, presidente del Instituto Chino de Ciencias del Deporte.

En una de las salas del Palacio de Convenciones de La Habana se intercambió acerca de posibles pasos para facilitar el desarrollo común, apoyados en la máxima de que los resultados deportivos dependen en gran medida de la aplicación de las ciencias.

Los visitantes conocieron acerca de los diferentes frentes que sustentan lo conseguido por el sistema deportivo cubano. Líderes de esferas como la. Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente del Inder, el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC), el Instituto de Medicina del Deporte (IMD) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) detallaron parte del trabajo que realizan y expusieron opciones de intercambiar saberes con sus homólogos asiáticos.

Buena parte del diálogo se centró en la relación que puede intensificarse entre la UCCFD y la Universidad de Deportes de Pekín, representada aquí por su vicepresidente ejecutivo Gao Feng.

A propósito, se expresaron opiniones coincidentes en relación con el intercambio de estudiantes y profesores, incluso extendidos a quienes cursan maestrías y doctorados.

Como proyectos de integración quedaron definidas esas y otras posibles acciones, fundamentalmente concebidas desde el objetivo de actualizar a los especialistas de ambos países, más allá del alto rendimiento.

Las dos delegaciones ponderaron la fortaleza que representa el empleo de la ciencia y el conocimiento humano para sustentar el desarrollo, realidad que asume mayor importancia en casos como el de Cuba, que a causa del férreo bloqueo económico, comercial y financiero impuesto poe Estados Unidos enfrenta carencias en ámbitos como infraestructura, implementos y tecnología de punta.

China es el país al que está dedicado Afide 2025, cita que se celebra los 60 años de intercambios en la esfera del deporte, y cuyo  programa prevé que sus representantes estén igualmente presentes en varios de los simposios y congresos pactados hasta el viernes.

Como continuidad de las relaciones está prevista una próxima visita de Vento Montiller al Gigante Asiático, ocasión en la que se profundizará en varios de los temas, a fin concretar las propuestas debatidas. 

La primera jornada de la Convención también tuvo en su sesión de la tarde el inicio del II Congreso Internacional de Ajedrez Educativo, el intercambio en posters, y los comienzos de los tradicionales encuentros de doctores en ciencias de la Cultura Física y el de estudiantes.

Además, sobresalió la conferencia Deporte para Todos, la experiencia de Serbia, dictada por Zoran Gajic, ministro de deportes de ese país.

Para este miércoles está prevista la continuidad del programa de conferencias y las aperturas del Congreso Internacional de Medicina del Deporte, el Foro Global de la Ciencia y la Investigación Científica y el Simposio Internacional de Ciencias Aplicadas al Beisbol, Softbol y Baseball5.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *