PrincipalesSin categoría

Evalúan máximas autoridades de Villa Clara estado de servicios vitales a la población

Evalúan máximas autoridades de Villa Clara estado de servicios vitales a la población

En un encuentro efectuado en la Empresa Eléctrica de Villa Clara, Susely Morfa González, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), y Milaxy Yanet Sánchez Armas, vicepresidenta del órgano; definieron aspectos cruciales que impactan directamente en la vida de los ciudadanos.

Abordaron la demora en la solución de averías, factor que genera malestar en la población, y enfatizaron en la necesidad de optimizar el sistema de reporte y comunicación para una respuesta más eficiente en los diferentes canales de atención.

La presidenta del CDP, Susely Morfa González, señaló la inaceptable disparidad en la distribución de energía entre circuitos dentro de un mismo municipio: «no es posible que un circuito permanezca encendido todo el día mientras otros no. Debe existir equidad», afirmó.

Por su parte, la vicepresidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara recalcó la importancia de la comunicación fluida entre los municipios y el despacho de cargas. El objetivo es garantizar que, ante una avería o disparo en los circuitos, la solución sea rápida para asegurar que las zonas reciban su tiempo programado de electricidad.

En el encuentro se reiteró la prioridad en la protección de hospitales, bombeos de agua y otros puntos considerados vitales para la comunidad.

Evalúan máximas autoridades de Villa Clara estado de servicios vitales a la población

Milaxy Sánchez Armas  anunció una revisión exhaustiva de los circuitos con peor situación, como José Martí y Virginia. Estas áreas enfrentan complejidades tanto en el suministro eléctrico como en el abasto de agua, debido a la alta densidad de edificios. Otros poblados como Güinia de Miranda también serán evaluados.

Susely Morfa González subrayó la importancia de una planificación estratégica: «no se puede improvisar, tenemos que tomar decisiones estratégicas. Hay que informar y comunicar porque el pueblo tiene derecho a saber y a planificarse. Es imprescindible darles la planificación del agua a diario».

Se está realizando un análisis detallado de cada circuito protegido con el fin de minimizar las afectaciones y lograr una distribución más equitativa.

De igual manera, las autoridades prestan especial atención a la situación del abasto de agua en localidades con ciclos de suministro extendidos, incluyendo Caibarién, Isabela de Sagua y algunas zonas de Santa Clara.

Se ha indicado revisar los bombeos de agua, la manipulación de válvulas y las operaciones asociadas, con el propósito de asegurar que el suministro de agua llegue eficientemente a todos los pobladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *