Embajador de Rusia inicia visita oficial a Villa Clara
El Excelentísimo Sr. Viktor V. Koronelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba, fue recibido en la mañana de hoy por la integrante del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara Susely Morfa González y la gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, en el Salón de los Escudos del Gobierno Provincial del Poder Popular.
Se inicia hoy un intenso programa de recorrido del diplomático por la central geografía, que incluirá centros de interés histórico, económico y social como la Ronera Central, la industria Planta Mecánica, el Instituto de Biotecnología de las Plantas, el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara y el Parque Científico Tecnológico de Villa Clara, primero de corte industrial en el país.
Koronelli ingresó en el servicio diplomático desde 1958 y desde entonces ha tenido una vasta experiencia de trabajo en el área de América Latina en países como Chile, Argentina, Belice y México, y se desempeña como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Cuba desde el 2023.

La relación histórica entre Cuba y Rusia, oficializada el 8 de mayo de 1960, se ha forjado en los principios de igualdad soberana, la cooperación, y el respeto y el entendimiento mutuos, reflejo de los lazos fraternales que unen a ambos pueblos.

Durante su intercambio con las máximas autoridades villaclareñas, el Excelentísimo Sr. Viktor V. Koronelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Cuba, recordó su primera ocasión en la provincia y en el mausoleo del Che en 1997.
Villa Clara resulta la quinta provincia cubana que visita el Sr. Koronelli como parte de un programa organizado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez para el embajador ruso, que incluye recorrido por todo el territorio nacional.
«Para mí este resulta un territorio de gran interés, para contrastar lo que puede ver hace casi 30 años: compromiso y sitios de gran potencial económico para el país, como si combinado textil que llegó a ser el más grande de América Latina».
«Este año, comentó , estamos sufriendo una tremenda campaña anticubana para evitar que las naciones voten contra el bloqueo estadounidense hacia la isla»; asimismo, recordó lo injusto de dicha política y condenó la actitud indiferente y desagradecida de países como Ucrania, al rememorar el apoyo de los cubanos cuando la tragedia de Chernobyl.
El diplomático destacó que Rusia y Cuba desarrollan una agenda colateral con varios proyectos económicos, con especial avance en el área del turismo, por lo que se avisora la llegada de los primeros vacacionistas a finales de octubre o principios de noviembre.
«Tenemos lazos estrechos en esfera de educación, agregó, cada año Rusia otorga a Cuba 100 becas, mediante un programa de igual nombre, en el que Rusia asume todos los gastos».
«Los vínculos de hermandad entre nuestros pueblos resultan indiscutibles y mi tarea será hacer estos lazos más estrechos y mutuamente ventajosos», concluyó.