Advierten sobre propagación de nuevo virus en Gaza

El director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, advirtió hoy sobre un nuevo virus que comenzó a propagarse en la Franja de Gaza, en medio de una crisis humanitaria sin precedente en la zona.
No tenemos pruebas para averiguar qué causó el virus, afirmó el galeno en un comunicado.
Explicó que sus síntomas incluyen temperatura corporal alta, dolor en las articulaciones, secreción nasal y tos acompañada de episodios de diarrea que duran más de una semana.
Su propagación se debe a la inmunodeficiencia resultante de la desnutrición, además de la falta de agua potable, suministros de limpieza y hacinamiento en tiendas de campaña, subrayó.
Abu Salmiya alertó que el virus agrava la presión sobre un sistema de salud que ya está sobrecargado, y enfatizó que detener la guerra en Gaza pondrá fin a todas estos problemas.
El Ministerio de Salud del territorio afirmó esta semana que más de 500 mil niños menores de cinco años están amenazados por epidemias en la Franja como resultado de la agresión israelí
En declaraciones a la agencia de noticias Safa, Ayman Abu Rahma, director del departamento de medicina preventiva de esa cartera, explicó que los renovados ataques castrenses provocaron un aumento significativo en la propagación de enfermedades infecciosas debido a los desplazamientos repetidos y al colapso total del sistema de salud.
Cualquier nueva ola de desplazamientos exacerbará el desastre sanitario en la Franja, en medio del creciente hacinamiento en refugios y campamentos, lo cual eleva la probabilidad de enfermedades y brotes epidémicos, recalcó.
Abu Rahma señaló que los niños y los ancianos son los grupos más vulnerables a esa problemática.
Denunció las difíciles condiciones de vida en los campamentos por la falta de agua potable, de alimentos básicos y de servicios sanitarios, lo cual contribuyó a la rápida propagación de enfermedades.
Al respecto, destacó el aumento de las diarreas severas, que provocaron numerosas hospitalizaciones, pese a la grave escasez de medicamentos y productos esenciales en los centros de salud.