Deportes

Alejandro Martínez, el niño feliz del tenis de mesa

El capitalino firmó el único triunfo cubano en la lid individual, y buscará repetir la experiencia en los duelos para equipos

A ALEJANDRO Martínez le cuesta estar tranquilo. Escucha música urbana, se ríe y toma poses raqueta en mano, como si ya fuese el campeón que sueña ser.

Hasta el momento ha sido el cubano de mejores desempeños en el torneo de tenis de mesa de los II Juegos Panamericanos Júnior, y aún le resta encarar el evento por equipos, junto a su compañero de batalla, Andy Maqueira.

Alejandro llegó hasta octavos de final en la contienda para equipos mixtos, acompañado de Anyely Capote, y en la modalidad individual se agenció el único éxito de los representantes de la Isla.

Este domingo el colombiano Sebastián Bedoya le superó 4-0 en un duelo en que no pudo solventar la diferencia de nivel, nada sorprendente dada la circunstancia de que aquí los cubanos han luchado contra rivales que les superan en edad y roce competitivo.

La edad promedio del grupo no llega a los 15 años, otro obstáculo para lidiar con jugadores de la categoría sub-19, por lógica con mayor físico y madurez.

«Se nota la diferencia, pero nosotros hemos dado el corazón en cada partido y todavía nos falta el evento de equipos», asegura con mezcla de optimismo y felicidad por la vivencia de integrar por primera vez una delegación cubana en una cita multideportiva.

«Esta experiencia es una de las cosas más lindas que he vivido y que viviré…estar con compañeros de todos los deportes, ser parte de una delegación cubana es especial y no se me va a olvidar», confiesa, sin dejar de “moverse” en la zona mixta del

Gimnasio de Tenis de Mesa de la Secretaría Nacional de Deportes.

«Soy así, tengo que estar activo. Creo que es parte del tenis de mesa, que es mi vida… tan importante como respirar», confiesa el quinceañero capitalino que tocó sus primeras raquetas en el área especial situada en la escuela primaria Manuel Valdés Rodríguez.

 Diez años atrás no imaginaba que este sería su futuro, que estaría entre los protagonistas de la cita más joven de América. Ahora los sueños van más allá, sabe que tiene todavía mucho que trabajar para cumplirlos, pues dice que no parará hasta llegar a unos Juegos Olímpicos.

«Falta para eso, tengo que ir paso a paso y entrenar muy fuerte. Tengo que perfeccionar mucho mi juego, pero no es imposible», señala quien se declara un gran admirador de Andy Pereira.

«Es nuestro capitán, nuestra estrella y todos queremos imitarlo», reconoce y vuelve a sonreír feliz por estar en Asunción y ser uno más de los casi 4000 jóvenes que dan vida a esta cita.

Este lunes se disputan todas las medallas en las lides individuales y de dobles para cada sexo, además del doble mixto.

Para el martes está previsto el inicio de los duelos en la justa para equipos, en la que las cubanas comenzarán enfrentando a Brasil y sus compañeros como oponentes de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *