Destacadas

Fidel Castro, presencia y legado en Caibarién

La historia de Caibarién guarda momentos imborrables en los que la figura de Fidel Castro Ruz se hizo presente con fuerza y compromiso. Dos episodios, separados por tiempo pero unidos por la solidaridad revolucionaria, marcaron profundamente a este pueblo costero.

Tras el paso del huracán Kake, que dejó a su paso una estela de destrucción en viviendas e industrias, Fidel recorrió personalmente los barrios más afectados. Conversó con los vecinos, escuchó sus preocupaciones y reafirmó el compromiso de la Revolución: “No dejamos abandonado a nadie”. Como resultado, se construyeron nuevas viviendas y se levantó el malecón, una obra de ingeniería que protege hoy al pueblo de futuros embates climáticos.

Otro momento clave ocurrió en mayo de 1970, cuando once pescadores caibarienenses fueron secuestrados por terroristas. La respuesta del Comandante en Jefe fue inmediata y contundente: denunció el hecho ante el mundo y exigió la liberación de los hombres del mar. El 19 de mayo, Fidel los recibió personalmente en la escalerilla del avión, reafirmando su papel como defensor incansable del pueblo cubano.

Obras como el Pedraplén, que conecta a Caibarién con los cayos del norte, reflejan su visión ambientalista y su impulso al desarrollo económico. Este legado tangible y espiritual sigue vivo en la memoria colectiva.

Hoy, los caibarienenses recuerdan con gratitud y orgullo aquellos gestos de liderazgo y humanidad. En cada obra, en cada historia, resuena una sola voz: “Gracias, Fidel.”

Máximo Luz

Máximo Luz

Periodista, director y guionista de programas de radio en emisora Radio Caibarién

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *