Canciller de Cuba insta a mantener paz en América Latina y el Caribe
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, instó este viernes, en Georgetown, durante la VI Reunión Ministerial Caricom-Cuba a reafirmar el compromiso de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
‘Tenemos el deber de reafirmar nuestro compromiso con América Latina y  el Caribe como Zona de Paz, de acuerdo con la Proclama aprobada por los  Jefes de Estado y de Gobierno en la II Cumbre de la Comunidad de  Estados Latinoamericanos y Caribeños’, enfatizó el jefe de la diplomacia  cubana, al alertar sobre las amenazas en la región.
Aseguró que ‘sólo bajo un clima de respeto mutuo y confianza podremos  prosperar como región y solo la integración conducirá por ese camino’.
‘La paz no admite lenguajes ambiguos. No se puede decir que todas las  opciones están sobre la mesa, cuando se rechaza una de ellas, la más  necesaria que es el diálogo’, remarcó.
Asimismo, encomió la posición de la Comunidad del Caribe (Caricom )  de defender la validez de los principios y propósitos de la Carta de las  Naciones Unidas y del Derecho Internacional frente a frente a la  amenaza del uso de la fuerza, y la injerencia extranjera.
‘Nos reunimos en momentos en que se trata de restablecer la  aplicación de la Doctrina Monroe, que se contrapone a la Proclama de  América Latina y el Caribe como zona de paz’, acentuó el ministro.
Reiteró el agradecimiento de Cuba por la firmeza que Caricom ha  denunciado la aplicación por el Gobierno de Estados Unidos del Título  III de la Ley Helms-Burton.
Dicho acápite permite iniciar demandas judiciales en cortes  estadounidense contra entidades cubanas o extranjeras que legítimamente  desarrollan negocios comerciales o de inversión en propiedades que una  vez fueron nacionalizadas en Cuba con pleno apego a la legislación  nacional e internacional.
‘La Ley Helms-Burton es arbitraria, una afrenta y un ultraje a la  soberanía de Cuba y de terceros Estados por su aplicación  extraterritorial’, recalcó.
Además, pretende asfixiar la economía cubana y doblegar a nuestro  pueblo mediante carencias y necesidades, pero les aseguro que otra vez  fracasarán, aseveró.
Rodríguez reconoció ‘la decidida e irrevocable posición de ustedes (los paóses caribeños)en el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a nuestro país y en el diáfano reclamo de poner fin al mismo’.
Tomado de CubaSí

