Visita Caibarién la vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial

En una jornada dedicada a evaluar el desarrollo de las principales prioridades de trabajo en el municipio llega a Caibarién, Milaxy Yanet Sánchez Armas, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial. Durante su estancia, se evaluaron las principales prioridades en materia de producción y servicios, con un enfoque especial en la optimización de la producción agrícola.
Sánchez Armas destacó la necesidad de incrementar el aprovechamiento de las producciones, haciendo hincapié en el programa de la agricultura que busca mejorar la producción de leche y otros productos esenciales. René Rodales, delegado de la agricultura en el municipio, informó sobre las acciones implementadas para abordar los atrasos e incumplimientos en la producción láctea, resaltando el trabajo realizado en 41 bodegas y 6 cruzadas, así como la entrega de productos destinados al consumo social como los círculos infantiles Alegres Cangrejitos, Camarón Encantado y Sueños Infantiles; además del hogar materno y el asilo de ancianos.
La vicepresidenta también subrayó la importancia de fortalecer la red estatal y mejorar el encadenamiento productivo para así mejorar los servicios de la gastronomía popular. Se identificaron entre 4 y 5 mercados que requieren un cambio radical para asegurar un suministro constante y de calidad. La visita al polo productivo de Dolores fue clave para planificar las ferias de fin de año y garantizar la sostenibilidad en las ventas.
De igual modo, la vicepresidenta del Consejo de Defensa abordó los déficits en capacidad de enterramiento y personal en el sector comunal, instando a una mejor organización en la recogida de desechos. Se propuso que el CITMA en conjunto a la PDL EcoVida gestionen esta tarea mediante el uso de carretones en los consejos populares.
La atención a las políticas sociales también fue un tema central. Se discutió la situación de la casa de abuelos, que actualmente no presta servicios debido a problemas en la cocina y se acordó gestionar lo necesario para su reapertura. Además, se enfatizó en la importancia de elevar los indicadores de nacimiento y mantener una vigilancia especializada hacia los adultos mayores, dado el alto número de ancianos que viven solos. Como parte de las acciones para el control de las arbovirosis en el municipio se concretó la activación de cuatro basucas para la fumigación.
Sánchez Armas anunció el incremento de rutas de transportación hacia Santa Clara y Yaguajay, con planes para aumentar la frecuencia en el mes de diciembre. También se mantendrá el servicio de transportación a Refugio mediante el cochemotor.
Con miras al fin de año, se anunció la conformación de una serie de distribuciones alimenticias basadas en las producciones locales, principalmente de la empresa EPICAI y la Cooperada a precios asequibles. La vicepresidenta hizo un llamado al aprovechamiento de las potencialidades del municipio para fortalecer la alimentación del pueblo mediante esta temporada festiva, instando a todos a trabajar con constancia y dedicación para asegurar ferias con calidad, cantidad y precios asequibles.
La reunión concluyó con un fuerte compromiso por parte de todos los actores involucrados para seguir adelante con estas iniciativas y mejorar la calidad de vida en Caibarién.
Imagen: de la autora.
