Principales

Pronostican lluvias fuertes y tormentas eléctricas

El Instituto de Meteorología pronostica para este sábado 27 de septiembre un tiempo inestable, con una alta probabilidad de chubascos y tormentas eléctricas que afectarán principalmente a la mitad oriental de la isla.

Según la fuente, las condiciones más significativas se esperan desde la tarde y se extenderán durante la noche.

La mayor actividad de lluvias se concentrará en un corredor que se extiende desde la provincia de Matanzas hasta Guantánamo. No obstante, la zona de mayor intensidad, donde las precipitaciones serán numerosas y fuertes en algunas localidades, abarcará desde la mitad oriental de la provincia de Camagüey hasta la provincia de Guantánamo.

Los modelos de pronóstico utilizados por los especialistas reflejan acumulados de lluvia considerables. El modelo NAM 12 km sugiere acumulados localmente intensos de hasta 150 milímetros en el interior Oriental y el GFS por su parte proyecta acumulados de 75 a 100 milímetros en el sur de Oriente.

Estas lluvias intensas conllevan riesgos asociados. Se advierte que en áreas de fuertes tormentas puede incrementarse la velocidad del viento. Además, el fenómeno severo más probable es la caída de granizos de manera aislada.

Como consecuencia de los acumulados previstos, se anticipan problemas de drenaje en zonas urbanas y rurales. Inundaciones ligeras a moderadas pueden ocurrir en zonas bajas y de mal drenaje, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones meteorológicas a través de los canales oficiales.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó sobre las medidas implementadas por el organismo ante el inminente deterioro de las condiciones del tiempo en las regiones oriental y central de Cuba.

Las disposiciones fueron evaluadas por el grupo de trabajo del Ministerio durante la tarde de este viernes, como parte de la preparación para minimizar afectaciones.

El titular realizó la declaración a través de una publicación en su perfil oficial de Facebook, donde explicó que durante un recorrido por instalaciones del transporte en Santiago de Cuba, como parte de la visita gubernamental, recibió un detallado informe del viceministro Luis Ladrón de Guevara.

El mensaje textual del viceministro precisó: “Ante los pronósticos que apuntan a un deterioro de las condiciones del tiempo en el oriente y centro del país, el grupo de trabajo de nuestro ministerio evaluó en la tarde de hoy la situación climatológica en esas regiones de Cuba, previendo las variantes y acciones a ejecutar en caso que se produzcan fuertes lluvias en dichas regiones”.

De acuerdo con el reporte, en el sector ferroviario se decidió cancelar preventivamente los servicios que enlazan a la ciudad de Holguín con Guantánamo y a Santiago de Cuba con Manzanillo, en la provincia de Granma.

No obstante, se aclaró que “hasta el momento, todos los servicios de la empresa de Trenes Nacionales de Pasajeros de la Unión de Ferrocarriles de Cuba se mantienen circulando como estaba previsto. El tren Guantánamo-La Habana salió sin dificultades y el tren La Habana-Holguín tiene prevista su salida esta noche”.

Se enfatizó que los trenes locales operarán bajo la decisión de los consejos de defensa provinciales y que, una vez pasado el evento, se procederá a la revisión y certificación de la vía férrea.

Respecto al transporte automotor, se mantienen operando según su programación los servicios de Ómnibus Nacionales con destino al oriente del país, bajo estricta observación meteorológica.

En la aviación, continúan sin incidencias los vuelos nacionales e internacionales planificados. Asimismo, los puertos de las regiones mencionadas permanecerán operativos mientras las condiciones lo permitan, adoptándose las medidas para la protección de mercancías y embarcaciones.

La publicación concluye subrayando que desde el Puesto de Dirección del Ministerio se mantendrá el monitoreo, seguimiento de las operaciones y la comunicación constante con las delegaciones provinciales para adoptar las decisiones que correspondan en cada momento.

Tomado de Cubadebate

Tomado de Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica noticias y análisis con un tratamiento objetivo de los hechos. Muestra los intereses que el poder global oculta para mantener sus privilegios. UCI, La Habana, Cuba. editor@cubadebate.cu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *