Destacadas

Monedero móvil rebasa expectativas por su popular acogida

Como una alternativa idónea para adentrarse y disfrutar del comercio electrónico, sin necesidad de disponer de tarjetas de banco, valoran directivos y especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) el monedero móvil MiTransfer, hoy con gran acogida en la población.

Salió al mercado el 28 de febrero de 2023 con el nombre comercial de Bolsa MiTransfer, como un canal electrónico, dentro de la aplicación Transfermóvil, y poco a poco su aceptación se fue multiplicando sobretodo por su eficiencia pues el propio teléfono móvil se convierte en monedero.

Muestra de ello es que suman más de 790 mil sus usuarios, y su principal fortaleza es que bancariza a personas que no lo están, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Servicios Digitales de ETECSA.

Si inicialmente se concibió para pagar los servicios en el entorno y cerrado de nuestra empresa, e incluso su público meta eran personas no bancarizadas, entre ellas, adolescentes y jóvenes, trabajadoras del hogar, hombres del campo y obreros, y adultos bancarizados que aún no usaban pasarelas de pago, hoy día los propósitos y resultados rebasan las expectativas.

Según el especialista, a partir de muchas actualizaciones de la apk Transfermóvil, al monedero móvil se le han ido incorporando prestaciones que no solo son de utilidad para esos clientes, sino también para otros muchos que utilizan determinados servicios que se gestionan a través de MiTransfer.

Tal es el caso de la Tarjeta Clásica, cuya adquisición es muy demandada por la población actualmente, y los servicios de la Oficina de Facilitación (OFA) de Ciudades Patrimoniales, dígase reserva y pago de las rutas y recorridos por lugares históricos, puntualizó Mora Hechavarría.

Lo cierto es con el monedero electrónico todo se simplifica, afirmó, al permitir utilizar el dispositivo móvil para enviar, almacenar y recibir dinero;  funciona con una cuenta virtual asociada a un número celular personal, y en tal sentido el usuario puede tener una por cada línea habilitada a su nombre.

Al decir del entrevistado no se necesita una cuenta bancaria ni tarjeta matricial para su uso; tan solo con el número telefónico de la persona puede transferir a otro usuario de monedero, e incluso para pagar en comercios basta escanear el código QR.

Ante la pregunta de cómo registrarse, Mora Hechavarría precisó que los interesados deben dirigirse a MiTransfer desde el menú lateral de la aplicación, donde dice «Configuración» seleccionar la opción «Registrarse», y completar las casillas con la información solicitada.

Debe insertar el carnet de identidad y el PIN de autenticación a utilizar, presionar en “Aceptar”, y en el menú superior “Sesión”, autenticarse para comenzar a disfrutar los beneficios del comercio electrónico, señaló el especialista.

El director de Servicios Digitales de ETECSA subrayó finalmente que para mayor información o dudas se dispone de un canal en Telegram: @transfermovilCubaOficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *