Parlamento cubano someterá a votación nuevas normas legislativas en su tercera jornada de sesiones

El quinto período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su décima legislatura, continúa este viernes su apretada agenda en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Para esta jornada, está prevista la rendición de cuentas del Gobierno provincial de Camagüey. Además, se analizarán y someterán a aprobación los proyectos de leyes Del Sistema Deportivo Cubano, Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes y Del Registro Civil.
Los parlamentarios deben ratificar decretos leyes y acuerdos del Consejo de Estado, y se aprobará el Gobierno provincial y el organismo que rendirán cuentas en el mes de diciembre ante la ANPP, así como el ministerio que será objeto de la más alta fiscalización.
La víspera, los diputados analizaron los lineamientos de política exterior cubana para el período 2025-2028. El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, presentó a los diputados una actualización sobre la marcha del programa de gobierno para recuperar el sistema electroenergético nacional.
Los debates parlamentarios abordaron el perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular y el ejercicio del control sobre las leyes y demás disposiciones normativas desde el Gobierno.
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación rindió cuentas ante la Asamblea Nacional y se conocieron los resultados del ejercicio de la alta fiscalización al Ministerio de Transporte.
La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, presentado por el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez. La norma busca modernizar y unificar el sistema contravencional en Cuba, garantizando mayor coherencia y seguridad jurídica.