Sesiona taller de pensamiento sobre Fidel

Nueve ponencias se presentaron en el Séptimo Taller de Pensamiento de Fidel Castro Ruz este 25 de noviembre, fecha que marca el noveno aniversario de la partida hacia la eternidad del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.
En la biblioteca pública municipal Antonio Arias García, sede del encuentro y que está institución, de conjunto a la Sociedad Cultural José Martí y la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba en Caibarién, convocan anualmente, se presentaron las investigaciones sobre la vida y obra del líder de la Revolución cubana.

La máster en Ciencia Isabel León Rodríguez , directora de la escuela municipal del PCC, presentó su ponencia sobre la vigencia del concepto Revolución en su aniversario 25.
Los pioneros de la Escuela primaria José Martí en la Villa Blanca y sus maestros expusieron sus trabajos sobre el legado del Jefe de la revolución y su vigencia.
Y el licenciado Juan Duvier León González, defendió su trabajo sobre el pensamiento del Comandante en Jefe contra el bloqueo.,
La presencia del líder de la Revolución cubana en Caibarién y su legado fue otra de los temas que se presentaron en el Séptimo Taller de Pensamiento de Fidel en homenaje al noveno aniversario de su partida a la eternidad
Además, la estudiante de quinto año de la Licenciatura de Gestión Sociocultural para el desarrollo, Mary Rosy Rodríguez, presentó su investigación sobre Fidel y los valores.
En el cierre del encuentro el máster en Ciencia y profesor consultante de la UCLC Juan Vidal Herrada, presidente de la Sociedad Cultural José Martí, expuso su investigación Fidel, nuestras armas son las ideas.
Al concluir el séptimo taller de Pensamiento de Fidel Juan Carlos Santiago Mayo, director de la Biblioteca Municipal Antonio Arias García, realizó la convocatoria para el octavo taller en noviembre del 2026.
Imágenes: del autor.
