Consejo de Defensa Nacional ampliado analiza la preparación del país frente al huracán Melissa

Hay que incrementar la recogida de desechos sólidos, la limpieza de tragantes, alcantarillas y zonas de drenajes.
Debe asegurarse la recolección, almacenamiento y distribución de las producciones agropecuarias, la protección de los sistemas de riego, y de la canasta básica.
Lo fundamental, reiteró, es la protección de la población, y eso se garantiza si hay una adecuada evacuación. Todo lo que sea zona de inundación, aguas abajo, micropresas, todo eso hay que protegerlo.
Hay que cuidar a la población, pero también sus bienes. En todos los lugares donde podamos mantener a resguardo colchones, equipos electrodomésticos, los bienes de las personas, hay que aprovechar y hacerlo. Igualmente habló de la protección de los animales afectivos.
La apreciación que tenemos es que las fases se han dado con tiempo suficiente, se ha hecho a propósito por las características de este evento, las provincias han trabajado con total responsabilidad y con conocimiento de cómo se atienden estas situaciones meteorológicas.
Vamos a trabajar, y con el papel de los órganos de dirección de los Consejos de Defensa hasta nivel de zona, y con la participación de nuestro pueblo vamos a enfrentar esta situación y una vez más vamos a salir victoriosos.
(Tomado de Presidencia de la República)
