Realizan en Caibarién actividades físicas por el día del Corazón

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Corazón, una fecha que no solo busca concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, sino también promover hábitos que protejan el motor de nuestra vida: el corazón.
En este contexto, la actividad física se erige como una de las herramientas para cuidar la salud cardiovascular. Caminar, correr, nadar o simplemente moverse con regularidad puede reducir significativamente el riesgo de hipertensión, infartos y otras afecciones cardíacas.
En Caibarién, Se realizaron actividades en el Gimnasio de Cultura Física 19 de Noviembre y el circulo de abuelos Alegrías de Vivir.
Jorge Mario Pérez, profesor de Cultura Física, comentó sobre la importancia de las actividades físicas para el Corazón.
Es importante incorporar el movimiento como parte esencial de la rutina diaria.
En un mundo cada vez más sedentario, donde las pantallas han reemplazado los parques y las prisas han desplazado el tiempo para cuidarse, este día nos recuerda que el corazón necesita acción. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, una meta alcanzable que puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.
Imagen: del autor.