En Cuba, feria para jóvenes sobre uso de la Inteligencia Artificial

Una feria destinada a acercar a los jóvenes al uso de la Inteligencia artificial (IA) con espacios de entrenamientos personalizados para ellos se llevará a cabo en La Habana el próximo jueves, anunciaron hoy los organizadores.
Bajo el lema Inspirando acción, la cita, que se desarrollará en el capitalino Palacio de Computación, en las inmediaciones del Parque de la Fraternidad, busca en ese sector poblacional contribuir a desarrollar sus habilidades de interacción con los lenguajes de la IA, la investigación y el pensamiento crítico.
También pretende estimular con entrenamiento las buenas prácticas y la exposición de proyectos líderes, destaca una nota de prensa del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, líderes del proyecto, que forma parte además de las actividades en la isla caribeña por el 80 aniversario de la ONU.
De manera paralela habrá una feria expositiva con proyectos de los sectores estatal y no estatal, que hayan evidenciado un liderazgo relevante en la gestión de las tecnologías, añade el texto.
El espacio prevé además que representantes de esas iniciativas comenten lecciones aprendidas derivadas de su propia experiencia, en función de potenciarlas como referente para generar con eficiencia soluciones de IA entre las organizaciones o las personas participantes.
La feria de IA estimulará su uso ético, asociándola, precisamente, a soluciones en favor de la equidad, e interactuando críticamente con posibles sesgos, estereotipos o discriminaciones reproducidas por los lenguajes de esta herramienta, destaca la convocatoria.
Una reciente Cumbre sobre Inteligencia Artificial, auspiciada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, enfatizó la necesidad de colaboración global para potenciar el uso responsable de la IA, así como su papel en robustecer modelos de gobernanza encaminados a acortar la brecha digital y empoderar a personas y grupos en riesgo de quedar atrás en el uso de las Tecnologías de la información y las comunicaciones.
A la iniciativa Inspirando acción se suma la Unesco, los Joven Club de Computación y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, de conjunto con múltiples entidades nacionales.
También el Ministerio de Comunicaciones, las Facultades de Matemática y Comunicación de la Universidad de La Habana, la Unión de Informáticos de Cuba, la Universidad de Ciencias Informáticas, entre otras entidades.