Remedios fortalece su camino hacia la sostenibilidad*

El municipio de Remedios, en Villa Clara, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al participar en dos talleres celebrados esta semana en La Habana, en el marco del Programa para la Transición Ecológica hacia Municipios Sostenibles en Cuba.
La iniciativa, respaldada por la Unión Europea y coordinada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y el Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), busca promover un modelo de desarrollo municipal ecológico y descentralizado que fomente la autosuficiencia y la sostenibilidad alimentaria y energética.
Desde el lunes 26 de mayo, representantes del municipio participaron en el Taller Diagnóstico para la Estrategia de Comunicación del Programa, donde se abordaron temas como la identificación de desafíos y oportunidades comunicacionales, análisis de públicos, canales y mensajes clave, y la gobernanza de la comunicación.
A partir del miércoles 28, el enfoque se trasladó al Taller de Formulación de Proyectos, orientado a diseñar iniciativas concretas que impulsen la transición ecológica en los municipios. Durante estas sesiones, se trabajó en la identificación de actividades prioritarias, posibles alianzas y la definición de mecanismos de implementación y seguimiento de los proyectos.
En representación de Remedios asistieron:
Isel Díaz Ramos, directora municipal de Economía y Planificación y coordinadora del proyecto en el municipio.
Rogelio Acosta López, director de Desarrollo.
Hirtys Serrano Mesa, especialista territorial del CITMA.
Alexey Rodríguez Alonso, jefe del Departamento de Sanidad Animal.
Manuel Eduardo Jiménez Mendoza, jefe del Departamento de Comunicación e Información.
La participación en estos talleres fortalece las capacidades del municipio para implementar estrategias efectivas en el marco del Programa, alineadas con los principios de economía circular y sostenibilidad ambiental.
El Programa para la Transición Ecológica hacia Municipios Sostenibles en Cuba se implementa en ocho municipios seleccionados: Guanabacoa (La Habana), Isla de la Juventud, Martí (Matanzas), Manicaragua y Remedios (Villa Clara), y Yaguajay, Trinidad y Cabaiguán (Sancti Spíritus).
Con estas acciones, Remedios avanza en su compromiso de construir un futuro más sostenible y resiliente para sus habitantes, integrando la planificación estratégica, la comunicación efectiva y la formulación de proyectos que respondan a las necesidades y potencialidades del territorio.
*Manuel Eduardo Jiménez Mendoza, comunicador del proyecto en Remedios.