Descubren mecanismo molecular para quemar grasas
Se ha descubierto un nuevo mecanismo molecular que induce una rápida pérdida de peso corporal: se desencadena por la reducción del aminoácido cisteína, lo que impulsa a las células a reprogramar su metabolismo para quemar rápidamente las reservas de grasa.
Esto lo demuestra un estudio con ratones modificados genéticamente, que, en experimentos realizados en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, perdieron un 30 % de peso en una semana.
Los resultados, publicados en la revista Nature, no son directamente transferibles a los humanos, pero abren nuevos caminos para la búsqueda de futuras soluciones a la obesidad.
El estudio se realizó en ratones modificados genéticamente, privados de la capacidad de producir el aminoácido cisteína.
Estos animales también fueron sometidos a una dieta sin cisteína y, en tan solo una semana, perdieron el 30 % de su peso corporal.
La drástica reducción del aminoácido provocó una disminución de la coenzima A (una pequeña molécula implicada en más de cien reacciones metabólicas), lo que anuló los mecanismos que convierten los alimentos en energía.
En esta situación de estrés, las células activaron un plan de emergencia que les permite recurrir a las reservas de grasa para obtener la energía que necesitan.
Los investigadores ahora pretenden restaurar genéticamente la producción de cisteína en células o tejidos específicos de los ratones para determinar el papel de cada uno en la rápida pérdida de peso observada.
«En el futuro», afirma el inmunólogo Dan Littman, uno de los coordinadores del estudio, «esperamos manipular partes de este proceso para inducir una pérdida de peso similar en humanos, pero sin eliminar por completo la cisteína».
De hecho, este aminoácido participa en numerosas vías metabólicas celulares: eliminarlo podría ser peligroso, ya que corre el riesgo de hacer que los órganos sean más vulnerables a las toxinas.