DestacadasNacionales

En la recta final del Festival Nacional de la Radio Cubana

Vistas: 1

Camagüey, Cuba. – Con el inicio de la labor de los Jurados en la capital cubana, y los preparativos en esta ciudad, entra en la fase final la organización de la XXXVI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana.

“Camagüey ganó la sede por los resultados en el Festival del 2024, fundamentalmente por los premios individuales y colectivos en las especialidades de programas dramatizados”, significó la Directora general de la Radio Cubana, Yuzaima Cardona Villena.

En visita de chequeo de la fase final para el inicio del certamen, del cuatro al ocho de junio próximo, ofreció detalles sobre el evento teórico que acompañará las jornadas del Festival, en esta oportunidad con énfasis en el uso de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA).

Como medio de comunicación también estamos implementando nuestras normas para el trabajo en la programación y la producción radiofónica con esa novedosa herramienta.

Se evaluaron cinco ponencias dedicadas a ese tema, por lo que se integrarán en un Panel, que abrirá el evento teórico, y abordarán, entre otros asuntos, el contenido sonoro y la innovación narrativa con el uso de IA; el ingeniero peruano Calixto Rodríguez, hablará sobre la parte tecnológica; y se presentarán las experiencias de las provincias de Holguín y Santi Spiritus, que ya generan programas con la IA.

Otros temas del evento teórico están referidos a la comunicación política y la manipulación en las redes sociales; la contribución desde la radio al control popular; las variaciones de la subversión contra Cuba; la formación profesional de los radialistas jóvenes, y la valoración del Jurado sobre las tendencias de la producción radiofónica.

La Editorial de la Mujer, presentará el Proyecto Casa Violeta, la primera radio online dedicada a las mujeres cubanas, con la adaptación a las nuevas tecnologías y las demandas de la audiencia; temas que desde la Radio Cubana también se impulsan con producciones propias para el escenario digital.

El Jurado del concurso de programas sesiona en la capital cubana hasta el próximo viernes 23 de mayo, con la participación de treinta especialistas de varias provincias del país.

Esos reconocidos profesionales del medio evalúan casi 700 obras. Tenemos 58 categorías, y la entrega de diez Grandes Premios, y el reconocimiento a las individualidades, una de las expectativas del concurso, porque son los artistas los que hacen posible que la radio pueda transformarse, que acuda a formas renovadoras, para seguir transitando los más de cien años que tiene nuestro medio.

Entre los premios, además de géneros, se establecen temáticas especiales; y organismos e instituciones otorgarán también premios colaterales.

En el encuentro, el Director provincial del sistema radial en Camagüey, Pedro Alexander Cruz Moiset, ratificó el compromiso de los radialistas locales para asegurar el éxito de la cita nacional.

Del cuatro al ocho de junio, Camagüey será la capital del sonido con las sesiones del XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *