Ciencia y tecnología

Cuba emite sus pronósticos para temporada ciclónica 2025

Vistas: 0

El peligro de que Cuba sea afectada por un huracán en la venidera Temporada Ciclónica del Atlántico y el Caribe es moderado, con un 50 por ciento de probabilidades, augura el pronóstico del Instituto de Meteorología (Insmet), difundido hoy.

El informe precisa que al menos una tormenta tropical pudiera afectar Cuba, con una probabilidad del 70 por ciento.

En sus predicciones, el Insmet explica que las condiciones oceánicas y atmosféricas que regulan la actividad ciclónica tropical sobre esta región serán favorables para que este ciclo, que arranca de manera oficial el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre sea activo.

Está prevista la formación de 15 ciclones tropicales, ocho de ellos pudieran convertirse en huracán, mientras 10 de ellos pudieran desarrollarse en el Atlántico, tres en el mar caribe y dos en el golfo de México.

El informe previo añade, además, que es alta la probabilidad de un 75 por ciento de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe.

Los meteorólogos explican como principales causas de la activa temporada las temperaturas oceánicas más cálidas y la transición de La Niña débil a condiciones neutrales en el Pacífico.

La lista de nombres previstos para cada una de las tormentas formadas comenzará con Andrea, para seguir después con Barry.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *