Ciencia y tecnología

Descubren otro peligro de los microplásticos que alarma a los científicos

Vistas: 1

Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington descubrieron que las plantas de tratamiento de aguas residuales convencionales no están diseñadas para eliminar eficazmente los microplásticos, por lo que estos se pueden filtrar en los sistemas de agua potable.

Esto se debe a que las plantas depuradoras se centran principalmente en la eliminación de materia orgánica y partículas en suspensión, no de contaminantes ambientales como fragmentos plásticos, productos farmacéuticos, drogas ilícitas y metales pesados. ​

Otro riesgo al descubierto

Además, estas diminutas partículas plásticas pueden transportar otros contaminantes nocivos presentes en las aguas residuales, como bisfenoles, sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) y antibióticos. Esto puede representar un riesgo para el cuerpo humano y el medioambiente.

La profesora Un-Jung Kim explicó que, a pesar de que los «microplásticos y contaminantes tóxicos existen» en cantidades muy pequeñas, podríamos estar expuestos a estos al realizar actividades sencillas como «beber agua, lavar la ropa o regar las plantas, lo que puede tener consecuencias graves a largo plazo para la salud humana, como enfermedades cardiovasculares y cáncer».

En un nuevo estudio publicado en la revista Science of The Total Environment se destacó la necesidad de implementar un método estandarizado para detectar y medir microplásticos en aguas residuales, puesto que la eficacia de su eliminación puede variar según la tecnología utilizada por las comunidades.
Concientizar a la población

Los científicos también enfatizaron la importancia de aumentar la conciencia pública sobre el problema de los microplásticos y sus efectos, así como las posibles medidas para mitigarlos. Kim sugirió a las personas que opten por ropa y textiles que contengan menos plásticos para reducir las emisiones de las pequeñas partículas plásticas a través de las aguas residuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *