Charla educativa en Dolores refuerza prevención contra el dengue y la hepatitis
Una charla educativa sobre la prevención del dengue y la hepatitis tuvo lugar recientemente en el consultorio médico de la familia del Consejo Popular Dolores, en Caibarién. La actividad, organizada como parte del Plan Estratégico Turquino-Bamburanao, contó con la presencia del doctor Julio César Arosta Aguilar Rosa, Director General de Salud en el municipio, y la doctora Isabel Dorilei González Robles, especialista del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
Durante el encuentro, los especialistas compartieron con los vecinos información clave para evitar la transmisión de estas enfermedades, destacando los principales síntomas, la importancia de acudir de inmediato al médico y el impacto que pueden tener especialmente en los grupos más vulnerables. Subrayaron que la disciplina sanitaria es esencial, ya que cualquier persona puede verse afectada.
Además, ofrecieron consejos prácticos para mantener la higiene en los hogares y espacios comunitarios, alertaron sobre las secuelas que pueden dejar ambas enfermedades, y presentaron cifras actualizadas de casos registrados en las distintas áreas de salud del municipio.
La comunidad expresó su agradecimiento por la iniciativa. “Nos ha enseñado muchas cosas que desconocíamos y que, por no ser profesionales, a veces pasamos por alto”, comentó uno de los asistentes. Sin embargo, también se lamentó la escasa participación de la población, reconociendo que la divulgación informal puede distorsionar el mensaje original.
El consultorio médico de Dolores atiende a unos 1.500 habitantes, con una plantilla compuesta por una doctora y dos enfermeras. La charla educativa representa un paso importante del sistema de salud local para frenar la propagación de enfermedades, especialmente en una comunidad que enfrenta dificultades como la acumulación de desechos sólidos, salideros de agua potable y residuales, y casos confirmados de hepatitis.