Celebraciones en un día especial
El origen moderno de la conmemoración del Día de las Madres surge en Estados Unidos a principios del siglo XX, gracias a Anna Jarvis
Las madres simbolizan el comienzo de la vida, la protección, el cuidado, la esperanza, el amor incondicional. Ser madre va más allá de «criar o satisfacer las necesidades básicas de los hijos«. Ellas representan amor, apoyo y son elemento clave en la formación y desarrollo de los hijos como personas de bien.
La costumbre de homenajearlas se remonta a la Antigua Grecia, específicamente hacia 250 a.n.e., cuando se realizaban ceremonias en honor a Rheas, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Posteriormente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria, heredada de los griegos.
El origen moderno de la conmemoración del Día de las Madres surge en Estados Unidos a principios del siglo XX, gracias a Anna Jarvis, activista social que impulsa el surgimiento de la celebración oficial, en homenaje a su madre, fallecida en 1908. Debido a su incansable trabajo, en 1914 el presidente Woodrow Wilson proclama oficialmente el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre, fecha adoptada después por muchos países de América Latina, entre ellos Cuba
En el entorno familiar, los cubanos anualmente celebran el Día de las madres como una tradición, una festividad que no puede pasar por alto, una ocasión propicia para la reunión y cena familiar, para agasajar a las madres, abuelas, tías, para recordar las que ya no están físicamente, para coleccionar otra foto familiar.
Desde el ámbito sociocultural también se realizan actividades encaminadas a resaltar su rol. Como cada año la Feria de Artesanía Arte para Mamá, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, se convierte en espacio que oferta variedad de productos artesanales dedicados especialmente a ellas.
El reconocido cantautor cubano Waldo Mendoza también rinde honores a estas señoras con la presentación este sábado 10 de mayo, en el Teatro Karl Marx del concierto especial: «Concierto para una reina».
Desde los medios de comunicación, la televisión Cubana ofrecerá emisiones especiales con motivo a esta emotiva fecha.
Espacios televisivos como: De la Gran Escena y las revistas cinematográficas Arte 7, Pensando en 3D y Conectando, transmitirán filmes que hacen eco de esta hermosa labor.
Aunque es válido conmemorar el amor materno en una fecha específica, cualquier día es importante para agradecer su existencia, para expresarles amor, gratitud, para honrar a las mujeres que dedican sus vidas al cuidado y bienestar de sus hijos.