Principales

Continúan las altas afectaciones al servicio eléctrico en el país

Vistas: 1

Desde el viernes, el Sistema Eléctrico Nacional presenta afectaciones en el horario pico superiores a 1 600 megawatts (MW), con 1 808 como el valor más llamativo, registrado a las 8:40 de la noche del domingo, según lo informado en la página oficial de la Unión Nacional Eléctrica (UNE).

En el periodo mencionado, la disponibilidad fluctúa entre los 1 800 y los 1 900 MW, mientras la demanda alcanza topes de 3 500, precisa la publicación.

Existieron cortes de electricidad a lo largo de todo el domingo y el lunes, para el que se previó una máxima afectación de 1 706 MW, y no habría disponibilidad para cubrir la siguiente madrugada, detalló Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

En declaraciones a la televisión, Guerra Hernández precisó que, pese al complejo contexto, también se muestran signos ligeramente positivos.

Entre ellos, mencionó la entrada de la unidad 8 de la Central Termoeléctrica (cCTE) Máximo Gómez, del Mariel, con 74 MW, mientras que el bloque 6, tras un salidero en la caldera, el sábado, comenzaba su reincorporación, la que se extendería hasta la madrugada del martes.

También se recuperaban 80 MW, correspondientes a la generación distribuida, tras el reabastecimiento de combustible. Ese factor nos golpea muy fuerte, reconoció, pues, debido a las dificultades para adquirir ese producto, existe un déficit de 465 MW en este tipo de generación.

Otros 392 MW responden a la pérdida de capacidad térmica, y 184 MW a la falta de lubricantes.

El Director de Electricidad del Minem mencionó la presencia de un barco con combustible para la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, desde varias jornadas atrás, pero el mal tiempo demoró el atraque, y esa situación obligó a bajar la unidad 1 a 150 MW.  

Hasta la fecha reciben mantenimiento el bloque 2 de la CTE Ernesto Guevara, de Santa Cruz; el 3 y el 4 de la Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos –ambos suman 300 MW– y el bloque 5 de la Antonio Maceo, en Renté.

El aporte de los ocho parques fotovoltaicos sincronizados, en la última fecha significó 982 megawatts hora. A propósito, Guerra Hernández explicó que los parques reducen la diferencia de la afectación en la mañana con respecto a la del mediodía, aunque todavía resulta insuficiente para eliminar ese incremento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *